Facebook ha lanzado muchas herramientas en los últimos años para ayudar a las empresas a conectarse con sus fans de manera más transparente. Pero al igual que con todos los medios de marketing en redes sociales, crear un contenido interesante que te ayude a incrementar fans requiere cumplir una serie de reglas.
En este artículo revisamos 12 puntos sobre lo que debes y no debes hacer en la página de Facebook de tu empresa:
COSAS QUE SÍ DEBES HACER:
1. Completa todas tus secciones «Acerca de» tu negocio y aprovecha tu imagen de portada
El primer paso para un buen uso de Facebook para empresas es rellenar todo el perfil de la manera más completa posible. De este modo, tus clientes tendrán acceso a toda la información que necesitan de tu marca de empresa desde la página de Facebook. Recuerda incluir palabras clave de tus productos o servicios de modo que los usuarios puedan encontrar tu marca cuando busquen en internet.
Con los últimos cambios de apariencia de las páginas de Facebook, la imagen de portada aparece completamente visible. Aprovecha este valioso espacio utilizando una imagen llamativa y añadiendo texto en la misma para describir tu marca.
2. Publica de manera coherente
El marketing en redes sociales requiere compromiso.
La publicación de contenido periódico te ayudará a mantenerte presente frente a tu audiencia y conseguir hacerla crecer. Comparte contenidos de interés de otros dentro de tu gremio y cuelga fotos de tu oficina, de tu tienda o del día a día de tu empresa, llevando tu público entre bastidores, para que te conozcan un poco más.
3. Fija información importante en tu muro
La fijación de publicaciones en la parte superior de tu página es una excelente manera de ofrecer más información de interés sobre tu marca.
Puedes crear un boletín de noticias, una publicación que remita a una página de destino de tu web o cualquier contenido que necesites para atraer más tráfico. Estas publicaciones permanecerán fijas arriba hasta que las borres.
4. Utiliza hashtags estratégicamente
un estudio reciente de BuzzSumo concluyó tras investigar más de un millón de publicaciones en Facebook que los posts sin hashtags tienen mejor difusión que los posts con hashtags.
Pero antes de desechar los hashtags definitivamente de Facebook hay algo más que considerar: las búsquedas en redes sociales.
Las redes sociales se están convirtiendo en motores de búsqueda, así que piensa en eso al crear publicaciones y elegir hashtags. Utiliza pocos pero bien elegidos: Facebook extraerá el contenido según las palabras clave o los hashtags que los usuarios estén buscando. Por lo tanto cuando elijas hashtags para tu próxima publicación, piensa qué palabras estará usando la gente que se interese por tus productos o servicios.
5. Analiza tu cuenta
Revisar las estadísticas de tu página de Facebook es esencial cuando se utiliza la red social para fines comerciales.
Observa el registro de seguidores, alcance, me gustas, comentarios y acciones. Comprueba cuáles son las publicaciones con mejor rendimiento, cuáles son las mejores horas para publicar o incluso echa un vistazo para ver cómo funciona la competencia.
6. Planifica
Tu cuenta de Facebook es una extensión de tu marca. Del mismo modo que planeas cuidadosamente cualquier actividad en tu negocio, planifica tus publicaciones e imágenes de Facebook.
Prueba con subtítulos más largos y detallados o más breves y concisos y publica contenidos visuales de distinto tipo. Luego, déjate guiar por los resultados.
7. Utiliza herramientas específicas de Facebook
Facebook tiene un montón de herramientas que las marcas pueden aprovechar. Prueba la función de encuestas de Facebook para que tu audiencia responda a preguntas que te interesen o usa Canvas para una presentación de contenidos diferente y más cuidada.
8. Configura los botones de llamada a la acción y la mensajería
Pónselo fácil a tus fans si quieren ponerse en contacto con tu negocio utilizando los botones de llamada a la acción y los mensajes de Facebook.
Para habilitar la mensajería directa desde tu página, ve a la configuración de tu página de Facebook y desde «General» haz clic en «Mensajes», luego en «Permitir que las personas contacten mi página de forma privada con el botón de mensaje». Facebook tiene un montón de opciones de mensajería para ayudarte a administrar las consultas.
Para configurar el botón de llamada a la acción, busca bajo la imagen de portada y haz clic en «Agregar botón», dependiendo de la llamada a la acción que elijas, aparecerán instrucciones sobre cómo configurarla. Los botones de llamada a la acción incluyen «llamar ahora», «reservar ahora», «utilizar aplicación», «jugar», «comprar ahora», «registrarse» y «ver videos».
9. Transmite en directo
Los videos de Facebook Live presentan una gran oportunidad para interaccionar con los fans. Los vídeos en Facebook reciben mucha atención y los vídeos en vivo incluso tienen su propio mapa mostrando todas las transmisiones en directo que ocurren en todo el mundo en un momento dado, proporcionando una gran oportunidad de llegar hasta la gente.
LO QUE NO DEBES HACER:
10. Acerca de tus publicaciones
Al igual que en cualquier otra red (a excepción de Twitter y Snapchat) no molestes a tu público con demasiadas publicaciones.
Recuerda la temática de tu negocio. Si tu marca no es un periódico o una revista, seguramente no necesitará actualizaciones muy frecuentes. Comienza con una publicación al día y luego ve variando la frecuencia y observando cómo reacciona tu audiencia. Si la respuesta con más de una actualización diaria sigue siendo positiva, entonces puedes publicar varios posts al día.
11. Publicar contenido irrelevante para conseguir audiencia
Mantén tus publicaciones estrechamente relacionadas con los intereses de tu público objetivo (y seguidores). Incluso si estás buscando un enfoque más creativo o estás compartiendo contenido de otro sitio web, procura que tenga relación con tu empresa.
12. Ignorar los intereses
La focalización en tu público objetivo, aquel al que le puede interesar tu negocio, es especialmente importante cuando se trata de anuncios: ¿Quieres gastar dinero para no obtener ningún rendimiento?
Piensa en el contenido o la campaña de promoción que estás configurando y céntrate en cuáles son los intereses de tus clientes objetivo. La interfaz de anuncios de Facebook te permite obtener información específica sobre a quién vas a alcanzar, pudiendo modificar las preferencias, desde tus ingresos hasta el comportamiento de tu anuncio en la plataforma.
Espero que estos consejos te ayuden a utilizar tu página corporativa de Facebook un poco mejor, ahora sólo tienes que ponerlos en práctica y contarnos qué tal te funcionan. ¡Recuerda dejarnos tu comentario!