Para el gerente de una pequeña empresa no es fácil conocer cuáles serán las innovaciones tecnológicas por las que apostar para que su negocio crezca, especialmente cuando aparecen nuevas herramientas casi a diario. Por eso hemos hecho una lista con las 5 tendencias emergentes que van a cambiar el modo en que las empresas de comercio electrónico comercializarán sus productos en el año 2015.
1. Comprar por comandos de voz
Ya existen asistentes por voz como Echo, desarrollado por Amazon o Siri, por Apple, que utilizan el reconocimiento de voz para responder a todas tus órdenes y preguntas. Estas tecnologías pueden informarte de qué hora es, cuál es la predicción del tiempo o traducir las medidas de una receta sólo con pedírselo en voz alta. Esto significa que pronto podrás hacer pedidos de productos sin moverte del sofá y sin sostener siquiera un dispositivo en las manos.
Esto va a revolucionar nuestra manera de comprar, y los vendedores tendrán que encontrar nuevas maneras de hacer publicidad a través de un dispositivo de comando de voz que ni puede anunciar un producto visualmente, ni ofrecer vídeo, ni anuncios de audio, de momento.
2. Tecnología de pago por móvil “Touch-and-Go”
Las compras a través del dispositivo móvil no son ninguna novedad, pero hay que resaltar los avances y simplicidad de la tecnología de compra por móviles, ahora más eficiente que nunca.
Apple pay, por ejemplo, permite a los usuarios comprar artículos con su móvil, incluso en el mundo real. El dispositivo almacena la información de nuestra tarjeta bancaria, para hacer que nuestras compras sean tan sencillas como acercar el iPhone a un terminal Contactless con el dedo en el sensor de huella.
Aunque aún es pronto para asegurarlo, los expertos creen que esta tecnología de pago Touch-and-Go reducirá la pérdida de ingresos que supone el abandono durante el proceso de compra de las webs tradicionales.
3. Videomarketing
Seguramente lo hayas escuchado antes, y lo escucharás de nuevo: el videomarketing es la mayor tendencia en la comercialización para 2015. ¿Sabías que el 64% de los consumidores son más propensos a comprar un producto después de ver un video al respecto? Considerando este poder de atracción, está claro que los vídeos deben formar parte de tu estrategia de marketing para el 2015 y más allá.
4. Compras espontáneas por redes sociales
Los anuncios en redes sociales se han convertido en parte esencial de toda estrategia de marketing empresarial.
Datos recientes señalan que las compras más espontáneas, basadas en el descubrimiento por casualidad de algún producto, se hacen a través de las redes sociales y los móviles, mientras que las compras de artículos necesarios de consumo se realizan desde ordenadores, con búsquedas realizadas por iniciativa del usuario.
Esto indica que los esfuerzos realizados por las empresas en marketing en redes sociales están consiguiendo un mayor retorno de la inversión.
5. Escuchar las redes sociales
Como hemos comentado en otras ocasiones, las redes sociales no son únicamente un escaparate para tus promociones. Son un medio con el que comunicarte con tus clientes y recibir sus comentarios, dudas y reclamaciones.
Además de esta información directa, los datos recopilados en otras menciones en redes sociales – no tienen necesariamente que ser en tu página oficial- o por analítica de visitas web, son una herramienta clave para obtener información de tus fortalezas y debilidades. Conocer las opiniones de los usuarios en cuanto a gustos, precios, disponibilidad de producto, problemas durante la compra, etc., te servirán para mejorar tus estrategias y tu negocio.