Si estuviéramos a 21 de enero de 2020, ¿estarías leyendo este artículo o lo estarías viendo? Las predicciones apuestan por lo segundo. El vídeo online está experimentando un ascenso imparable y todas las estadísticas apuntan que seguirá creciendo en los próximos años. Según Cisco, en 2017 el vídeo representará el 69% de todo el tráfico en Internet para los consumidores.
Cada día más usuarios usan un video para conseguir información o como medio de entretenimiento y, cada vez más, los comparte con sus contactos a través de redes sociales. El vídeo es el futuro del marketing de contenidos y los pequeños negocios que no lo incluyan en sus estrategias de marketing en Internet tendrán una clara desventaja.
El alcance potencial del video es incomparable. YouTube recibe más de mil millones de visitantes únicos cada mes – más que cualquier otro canal, con el permiso de Facebook. Esto ofrece una gran oportunidad para promocionar una marca, ya se trate de una gran empresa internacional o de un pequeño comercio en Algeciras.
Un buen video promocional, que consiga involucrar al espectador, o sacarle una sonrisa, hará que éste comparta tu mensaje con sus contactos. Pasará más tiempo en tu sitio web y más tiempo interactuando con tu marca. Para cualquier campaña en redes sociales, cualquier estrategia de SEO, el video es sin duda una de las mejores herramientas disponibles.
Pero, ¿Es una posibilidad real la creación de videos para una pequeña empresa? Absolutamente. Los costos de producción se han reducido mucho en los últimos años y ya no es necesario ser un artista ni tener un equipo técnico fuera de serie para encontrar la manera de crear contenidos resultones. Con una pequeña inversión y siguiendo nuestros “5 consejos para crear videos low-cost para tu PYME” podrás aprovechar todo el potencial del video en tu estrategia de marketing.